top of page

Tarjeta Madre

Componentes
  • El chipset

El chipset es un circuito electrónico cuya función consiste en coordinar la transferencia de datos entre los distintos componentes del ordenador (incluso el procesador y la memoria). Teniendo en cuenta que el chipset estĆ” integrado a la placa madre, resulta de suma importancia elegir una placa madre que incluya un chipset reciente para maximizar la capacidad de actualización del ordenador. 

 

Algunos chipsets pueden incluir un chip de grĆ”ficos o de audio, lo que significa que no es necesario instalar una tarjeta grĆ”fica o de sonido. Sin embargo, en algunos casos se recomienda desactivarlas (cuando esto sea posible) en la configuración del BIOS e instalar tarjetas de expansión de alta calidad en las ranuras apropiadas. 

Componentes

  • El reloj

El reloj en tiempo real (o RTC) es un circuito cuya función es la de sincronizar las seƱales del sistema. EstĆ” constituido por un cristal que, cuando vibra, emite pulsos (denominados pulsos de temporizador) para mantener los elementos del sistema funcionando al mismo tiempo. La frecuencia del temporizador(expresada en MHz) no es mĆ”s que el nĆŗmero de veces que el cristal vibra por segundo, es decir, el nĆŗmero de pulsos de temporizador por segundo. Cuanto mĆ”s alta sea la frecuencia, mayor serĆ” la cantidad de información que el sistema pueda procesar. 

 

Cuando se apaga el ordenador, la fuente de alimentación deja inmediatamente de proporcionar electricidad a la placa madre. Al encender nuevamente el ordenador, el sistema continĆŗa en hora. Un circuito electrónico denominadoCMOS (Semiconductor de óxido metĆ”lico complementario), tambiĆ©n llamadoBIOS CMOS, conserva algunos datos del sistema, como la hora, la fecha del sistema y algunas configuraciones esenciales del sistema. 

  • El CMOS

El CMOS se alimenta de manera continua gracias a una pila (pila tipo botón) o bien a una pila ubicada en la placa madre. La información sobre el hardware en el ordenador (como el nĆŗmero de pistas o sectores en cada disco duro) se almacena directamente en el CMOS. Como el CMOS es un tipo de almacenamiento lento, en algunos casos, ciertos sistemas suelen proceder al copiado del contenido del CMOS en la memoria RAM (almacenamiento rĆ”pido); el tĆ©rmino "memoria shadow" se utiliza para describir este proceso de copiado de información en la memoria RAM. 

 

El "semiconductor de óxido metĆ”lico complementario" es una tecnologĆ­a de fabricación de transistores, la Ćŗltima de una extensa lista que incluye a su vez laTTL (lógica transistor-transistor), el TTLS (lógica transistor-transistor Schottky) (mĆ”s rĆ”pido) o el NMOS (Semiconductor de óxido metĆ”lico de canal negativo) y el PMOS (Semiconductor de óxido metĆ”lico de canal positivo). 

El CMOS permite la ejecución de numerosos canales complementarios en un solo chip. A diferencia de TTL o TTLS, el CMOS es mucho mĆ”s lento, pero reduce notoriamente el consumo de energĆ­a; esta es la razón por la que se utiliza como reloj de ordenadores alimentados a pilas. A veces, el tĆ©rmino CMOS se utiliza erróneamente para hacer referencia a los relojes de ordenadores. Cuando la hora del ordenador se reinicia de manera continua o si el reloj se atrasa, generalmente sólo debe cambiarse la pila. 

  • El BIOS

El BIOS (Sistema bĆ”sico de entrada y salida) es el programa que se utiliza como interfaz entre el sistema operativo y la placa madre. El BIOS puede almacenarse en la memoria ROM (de sólo lectura, que se puede escribir Ćŗnicamente) y utiliza los datos almacenados en el CMOS para buscar la configuración del hardware del sistema. 

 

El BIOS se puede configurar por medio de una interfaz (llamada Configuración del BIOS), a la que se accede al iniciarse el ordenador presionando una tecla (por lo general, la tecla Supr. En realidad, la configuración del BIOS se utiliza sólo como interfaz para configuración; los datos se almacenan en el CMOS. Para obtener mĆ”s información, se aconseja consultar el manual de su placa madre). 

  • Socket del procesador

El procesador (tambiĆ©n denominado microprocesador) no es mĆ”s que el cerebro del ordenador. Ejecuta programas a partir de un conjunto de instrucciones. El procesador se caracteriza por su frecuencia, es decir la velocidad con la cual ejecuta las distintas instrucciones. Esto significa que un procesador de 800 MHz puede realizar 800 millones de operaciones por segundo. 

La placa madre posee una ranura (a veces tiene varias en las placas madre de multiprocesadores) en la cual se inserta el procesador y que se denominasocket del procesador o ranura.

  • Ranura: Se trata de un conector rectangular en el que se inserta un procesador de manera vertical.

  • Socket: AdemĆ”s de resultar un tĆ©rmino general, tambiĆ©n se refiere mĆ”s especĆ­ficamente a un conector cuadrado con muchos conectores pequeƱos en los que se inserta directamente el procesador.

  • Los conectores de entrada y salida

Dentro de estos dos grandes grupos, se utilizan diferentes versiones, segĆŗn del tipo de procesador. MĆ”s allĆ” del tipo de socket o ranura que se utilice, es esencial que el procesador se inerte con suavidad para que no se doble ninguna clavija (existen cientos de ellas). Para insertarlos con mayor facilidad, se ha creado un concepto llamado ZIF (Fuerza de inserción nula). Los sockets ZIF poseen una pequeƱa palanca que, cuando se levanta, permite insertar el procesador sin aplicar presión. Al bajarse, Ć©sta mantiene el procesador en su lugar. 

 

Por lo general, el procesador posee algĆŗn tipo de dispositivo infalible con la forma de una esquina con muescas o marcas coloridas, que deben ser alineadas con las marcas respectivas del socket. 

 

Dado que el procesador emite calor, se hace necesario disiparlo afĆ­n de evitar que los circuitos se derritan. Esta es la razón por la que generalmente se monta sobre un disipador tĆ©rmico (tambiĆ©n llamado ventilador o radiador), hecho de un metal conductor del calor (cobre o aluminio) a fin de ampliar la superficie de transferencia de temperatura del procesador. El disipador tĆ©rmico incluye una base en contacto con el procesador y aletas para aumentar la superficie de transferencia de calor. Por lo general, el enfriador estĆ” acompaƱado de un ventilador para mejorar la circulación de aire y la transferencia de calor. La unidad tambiĆ©n incluye un ventilador que expulsa el aire caliente de la carcasa, dejando entrar el aire fresco del exterior. 

  • Socket de la RAM

La RAM (Memoria de acceso aleatorio) se utiliza para almacenar datos mientras se ejecuta el ordenador; sin embargo, los contenidos se eliminan al apagarse o reiniciarse el ordenador, a diferencia de los dispositivos de almacenamiento masivo como los discos duros, que mantienen la información de manera segura, incluso cuando el ordenador se encuentra apagado. Esta es la razón por la que la memoria RAM se conoce como "volĆ”til". 

 

Entonces, Āæpor quĆ© deberĆ­a uno utilizar la RAM, cuando los discos duros cuestan menos y posen una capacidad de almacenamiento similar? La respuesta es que la RAM es extremadamente rĆ”pida a comparación de los dispositivos de almacenamiento masivo como los discos duros. Tiene un tiempo de respuesta de alrededor de unas docenas de nanosegundos (cerca de 70 por DRAM, 60 por EDO RAM y 10 por SDRAM; sólo 6 ns por DDR SDRAM) a diferencia de unos pocos milisegundos en los discos duros. La memoria RAM se presenta en forma de módulos que se conectan en los conectores de la placa madre. 

  • Ranuras de expansión

Las Ranuras de expansión son compartimientos en los que se puede insertar tarjetas de expansión. Ɖstas son tarjetas que ofrecen nuevas capacidades o mejoras en el rendimiento del ordenador. Existen varios tipos de ranuras, entre las mas conocidas son:

 

  • Ranuras ISA (Arquitectura estĆ”ndar industrial): permiten insertar ranuras ISA. Las mĆ”s lentas las de 16 bits. 

ImƔgenes

ImƔgenes

ImƔgenes

ImƔgenes

ImƔgenes

ImƔgenes

ImƔgenes

ImƔgenes

  • Ranuras PCI Express (Interconexión de componentes perifĆ©ricos rĆ”pida):  es una arquitectura de bus mĆ”s rĆ”pida que los buses AGP y PCI.

  • Ranuras PCI (Interconexión de componentes perifĆ©ricos): se utilizan para conectar tarjetas PCI, que son mucho mĆ”s rĆ”pidas que las tarjetas ISA y se ejecutan a 32 bits.

ImƔgenes

  • Ranura AGP (Puerto grĆ”fico acelerado): es un puerto rĆ”pido para tarjetas grĆ”ficas.

ImƔgenes

ImƔgenes

bottom of page